Mata de Alcántara es un municipio situado en el Oeste de la Provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura, en España. Se encuentra a 18 kilómetros de la frontera con Portugal, en la comarca llamada penillanura del Salor y en la margen izquierda del río Tajo (ver situación) Es de naturaleza paleozoica pizarrosa del silúrico, con algunas fajas de cuarcita y granitos. La altitud sobre el nivel del mar es de 332 metros. El visitante puede disfrutar del entorno natural en las charcas, como la de Cuetos, en la Rivera de la Mata, con importante riqueza faunística, especialmente aves, cigüeñas blanca y negra, garzas, ánades y en las dehesas. Una de ellas cuenta con un mirador, lugar ideal para la contemplación de la dehesa matiega y la observación de aves. Otros de los atractivos de la localidad es la iglesia de Nuestra Señora de Gracia, del siglo XVI, obra del gran arquitecto extremeño Pedro de Ibarra, declarada Bien de Interés Cultural, y las populares fiestas de San Lorenzo, patrón de la localidad, con sus festejos taurinos al estilo tradicional. La romería, dedicada al mismo santo, se celebra en su ermita, situada en un bello paraje de dehesa. Se mantiene una exquisita gastronomía representada por platos tan típicos como la chanfaina, la berzas con buche, las tencas o las mormenteras.
Fiestas locales2 de Febrero. Las CandelasSegunda semana de Febrero. Ruta NaharroÚltimo sábado de Abril. Romería de san Lorenzo10 de Agosto. San Lorenzo
Patrimonio y lugares de interés Iglesia de Nuestra Señora de Gracia
Ermita de San Lorenzo
Plaza de España
Plaza de la Constitución
Plazo Llano de Montbui
Bujíos o bohíos
Tumbas antropomórfas
Mirador
Merendero
Calleja de los lavaderos
Charca La Laguna
Charca La Alberquita
Charca Nueva
Charca Cuetos
Arroyo de la Rivera. Pontón de Naharro