WOMAD son las siglas que corresponden a "World Of Music, Arts & Dance": festival organizado por la organización mundial WOMAD en el que se incluyen música popular, música étnica, artesanía y otras actividades lúdicas.
El Festival Womad de Cáceres que lleva celebrándose desde 1992, tiene varias particularidades respecto a otros festivales del mundo. Una de sus máximas señas de identidad es sin duda el lugar donde se celebran los talleres y otras actividades: al aire libre y en las diversas plazas de la Ciudad Medieval y Monumental, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Los talleres cerrados se celebran en el interior de los palacios y casas antiguas de la Ciudad Monumental y los abiertos en las diferentes plazas y calles.
Se ha convertido en uno de los acontecimientos culturales más importantes de Extremadura y uno de los festivales más completos y concurridos de España. El número de espectadores ha aumentado de forma espectacular en las últimas ediciones.
Por la organización de los actos contra el racismo, en particular, donde se vio implicada toda la ciudad, y por la organización del Festival Womad 1997, el Consorcio Gran Teatro fue reconocido con el Premio Nacional 1999 a la Solidaridad y Sensibilización contra el racismo que otorga Comisiones Obreras y otras instituciones europeas en pro de la tolerancia y la solidaridad. En el año 2002 se ha galardonado, asimismo, desde la Asociación de Derechos Humanos de Extremadura con el Premio 'TOLERANCIA' al Consorcio Gran Teatro por los valores de integración de culturas y la filosofía de convivencia que propugna el Festival WOMAD.
Womad 2007 | Womad 2008 | Womad 2009 | Womad 2010 |
Womad 2011
SkalabraoS
Felisa Vega
A Naifa
Bigott
Bajoli con Orquestra de Katuba
Takeifa
Dobet Gnahoré
Kiko Veneno
el viaje de Rose
Barrunto Bellota Band
Orchestre National de Barbès
Imelda May
9Bach
Candi Staton
Chapelier Fou
Don Letts DJ
Hypnotic Brass Ensemble